"ME APRESURÉ EN DECIR QUE HABÍA UN ACUERDO CON EL MINAM"
13 de marzo de 2014

Entrevista a Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas. ¿Cuáles son los encargos que le ha dado el presidente? Su gran preocupación es concluir los proyectos importantes de infraestructura del sector: el gasoducto, la refinería de Talara y relanzar la inversión en minería y la exploración y el desarrollo petrolero. ¿No se volverá a cambiar la fecha del proceso para la concesión del gasoducto del sur? Hemos revisado el trabajo que se ha venido haciendo y confirmamos que de todas maneras el proyecto se adjudicará en junio de este año.¿No se ha apresurado al anunciar la eliminación de algunas licencias ambientales cuando aún no se había llegado a un acuerdo con el Ministerio del Ambiente? Efectivamente, no habíamos terminado el trabajo de preparación del reglamento [ambiental de hidrocarburos] pero ya habíamos avanzado sustancialmente. Evidentemente el manejo ambiental está del lado del Ministerio del Ambiente pero queremos ser competitivos, queremos relanzar los procedimientos de exploración y producción. Todos reconocemos que el reglamento necesita modificarse. Pero a pocos días de asumir el cargo usted sale con un anuncio de este calibre... Con el ministro del Ambiente ya habíamos tenido una reunión de trabajo. Vimos el avance y dimos cuenta de que estamos muy cerca de culminar ese trabajo. Yo reconozco que efectivamente se requiere la coordinación más estrecha, quizás me apresuré en decir las cosas, que había un acuerdo con el Minam, pero al margen del tema de forma creo que lo importante es el tema de fondo. ¿Después de su declaración ha conversado con el ministro del Ambiente? Ha estado fuera de Lima. De todas maneras nos vamos a sentar, porque tenemos el compromiso de sacar esto adelante. ¿Hay presión por parte de los petroleros de sacar esto rápidamente? Yo no diría que hay presión, yo creo que tenemos ya un embalse, la prueba es que perforamos entre siete y ocho pozos por año y para encontrar petróleo hay que perforar por lo menos 10. Hay más de 30 contratos en fuerza mayor y casi la mitad de esa fuerza mayor debido a estas razones de procedimientos de estudios de impacto ambiental.