El nuevo consorcio formado para participar en la licitación del Gasoducto Sur Peruano, y que integran las empresas GDF Suez, Techint y Sempra Energy, aseguró que no es necesario construir un ducto de líquidos para etano paralelo al gasoducto, para hacer rentable ese proyecto.Así lo informaron voceros del citado consorcio, al ser consultados si compartían la propuesta que hiciera el otro grupo empresarial que participará en la licitación del proyecto, en el sentido de que se permita construir un poliducto de líquidos que haga viable la petroquímica en el sur del país.Días atrás, el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, había reconocido que se evalúa modificar el esquema del concurso, para incorporar en el mismo proceso los dos ductos (uno de gas natural y otro de líquidos), a solicitud de uno de los grupos participantes.