"SE ESPERAN DOS O TRES CONSORCIOS EN LICITACIÓN DE GASODUCTO DEL SUR"
12 de marzo de 2014

Entrevista a Eleodoro Mayorga Alba, ministro de Energía y Minas.Como nuevo ministro de Energía y Minas, ¿qué objetivos persigue? El sector es clave para los resultados económicos del país. Por ello, nuestro propósito es asegurar que los proyectos mineros se ejecuten y sigan adelante. Y eso es lo que se está haciendo, tenemos proyectos ejecutándose y vamos a crecer en los productos mineros, en cobre, en particular. La energía también es esencial, tenemos que seguir asegurando nuestro abastecimiento energético que soporte el crecimiento económico.¿Y qué proyectos impulsarán? En general todos. Al llegar encontramos proyectos importantes que se han venido trabajando y que se necesitan con urgencia. Y el primer esfuerzo que estamos haciendo aquí es enfocarnos en concluir el gasoducto sur peruano (GSP), hacer todo el esfuerzo para darle la buena pro a una empresa calificada que se encargue de su construcción. Está también la modernización de la refinería de Talara (MRF), y el esfuerzo por relanzar las inversiones porque hay un retraso importante en las de exploración y producción de petróleo y gas. Otro objetivo es redoblar los esfuerzos para la inclusión social (llevar energía a los más pobres).Otro tema que levantó polémica fue el costo del GSP. Al inicio se hablaba de unos US$ 2,400 millones, y ahora se dice que la inversión superará los US$ 4,000 millones. ¿Por qué? En el proyecto se han ido adicionando cosas. Por otro lado, los dos ductos (gasoducto y poliducto) del proyecto de Camisea costaron US$ 1,500 millones en dólares de hace 10 a 12 años; la distancia del GSP en la sierra es mayor y, por lo tanto, los costos son mayores, han ido subiendo. Además, se trata de una estimación, la cifra (definitiva) la vamos a tener cuando abramos los sobres. Lo que esperamos es que sea de ese orden, de US$ 4,000 millones, pero serán los propios constructores quienes pongan la ruta definitiva, los materiales, las compras, etc., por lo que cifra final se sabrá al momento de la oferta del postor.¿Cuántos consorcios ya se han conformado para participar en la licitación del GSP? Se supo que uno sería entre CNPC y Odebrecht. CNPC tiene otra empresa que construye ductos y es esta la que aparentemente se estaría consorciando con Odebrecht. Hubo 13 empresas que compraron las bases del concurso y se espera que al menos haya dos o tres consorcios.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /