MERINO: "SE NECESITA UN RÉGIMEN ESPECIAL QUE DINAMICE LA EXPLORACIÓN"
7 de marzo de 2014

Ustedes plantean fortalecer la institucionalidad del Estadovinculada al sector. ¿Qué propuesta puntual tienen? Tenemos dos proyectos de ley que irían al Congreso. El primero es para la creación de un tercer subsector en el Ministerio de Energía y Minas (MEM): el Viceministerio de Hidrocarburos, pues hoy la actividad petrolera la ve un área de tercer nivel en el MEM, que es la Dirección General de Hidrocarburos -DGH- (ver página 12). ¿Eso no sería crear más burocracia? En principio, crear tal viceministerio significaría darle al sector la importancia que tiene para la economía del país. Las regalías que vienen de la industria de hidrocarburos son el 86% de las regalías que se pagan en el Perú; solo las de petróleo equivalen al 34.3%, mientras regalías mineras son el 13.2%. ¿Por qué crear ese subsector? El que la actividad de hidrocarburos dependa de la DGH le resta peso político al sector, impide que una industria tan importante como esta tenga liderazgo y que sea competitiva. Crear ese viceministerio permitirá un nuevo diseño en esta parte de la organización estatal, y que permita articular una nueva política de hidrocarburos para varios gobiernos.