Los proyectos de electricidad e hidrocarburos suman 37,000 millones de dólares hasta el 2020 y su desarrollo se sustentará en el aporte del sector privado, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, indicó que el crecimiento se ha sustentado en la inversión privada y así seguirá siendo en el futuro. "Tenemos una cartera de 37,000 millones de dólares en proyectos de electricidad e hidrocarburos y la mayor será financiada por el aporte privado", anotó. Refirió que los proyectos de electricidad suman unos 9,000 millones de dólares y los de hidrocarburos otros 28,000 millones. De otro lado, anotó que hay más de una docena de empresas que han comprado bases para la licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y entre ellas se están consorciando. "Estimamos que deben haber dos o tres consorcios por lo menos en la licitación y, en definitiva, se está trabajando firmemente para hacer posible que la licitación sea en la fecha indicada anteriormente (30 de junio)", sostuvo. Anteriormente, el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino, informó sobre la ampliación del plazo para la concesión del proyecto para el 30 de junio de este año.