GRANDES INVERSORES AVALARÁN LA EJECUCIÓN DEL GASODUCTO SURANDINO EN MENOR TIEMPO
20 de febrero de 2014

Para el experto en temas energéticos, Aurelio Ochoa, la participación de grandes empresas en la licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP) garantiza su construcción en el menor tiempo posible. Está previsto que dicho proyecto se licite el próximo 30 de junio. De ser así, el experto estimó que con la participación de inversionistas de talla mundial, el GSP estaría listo en el 2016, tiempo similar en la que se construyó el Oleoducto Nor Peruano."Si el esfuerzo de todo el país está en la permisología sumado a buenas espaldas financieras el proyecto se concluiría en el 2016, pero en el peor de los casos no irá más allá de un año. Los primeros beneficiados serán los pobladores del Cusco porque el primer tramo llegaría a Anta y Urcos", dijo el experto.Pero, ¿qué beneficios traería la construcción del GSP para los peruanos? Según Ochoa, el GSP hará que las familias peruanas cuenten con gas natural en sus hogares. Sumado al desarrollo de la industria petroquímica en el sur y la rebaja en el precio de los combustibles, ya que la mayoría preferirá usar este carburante.