A partir de abril próximo, de todas maneras se pondrá en marcha el nuevo esquema de evaluación y aprobación de los estudios de impacto ambiental (EIA) detallados, a cargo del Senace, documentos que deberán ser aprobados en plazos no mayores a seis meses, y que hoy pueden demorar hasta tres años.Así lo aseguró Rosa María Ortiz, jefa del Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles), adscrito al Ministerio del Ambiente.La funcionaria refirió que en abril próximo, junto con el inicio de funciones del Senace, se pondrá también en marcha su mecanismo de ventanilla única, que permitirá unificar todos los trámites para la aprobación de un EIA detallado. "Se garantizará que cada procedimiento se realice bajo los mismos requisitos, etapas y plazos previstos en la norma; se incorporarán procedimientos de evaluación de EIA que consideren requisitos racionales, estrictos y proporcionales, que no comprometerán la calidad del contenido de esos estudios", anotó.