OTORGARÁN FACILIDADES E INCENTIVOS PARA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS
31 de enero de 2014

La demanda de energía eléctrica viene creciendo a tasas importantes (8%, cuando la economía crece a 6%) y, de mantenerse esta dinámica, se multiplicará por varias veces de acá a dos décadas: Hoy está en 5,500 megavatios (MW) y para el 2020 y 2030 serían 11,000 MW y 22,000 MW, respectivamente. Por ello, hay prioridades que deben ser asumidas. "Lo que tenemos que hacer es: trabajar más para instalar más centrales hidroeléctricas; consolidar la infraestructura (de transporte) para el gas natural para lo cual es muy importante el gasoducto del sur; y, consolidar nuestro sistema de transmisión", sostuvo el ministro del sector, Jorge Merino. Merino anunció que el gobierno dará facilidades y garantías para impulsar la instalación de hidroeléctricas en el país."Ahora tenemos que ser mucho más promotores para que hayan más centrales hidroeléctricas de iniciativa privada (…) Vamos a presentar un proyecto de ley para que se den facilidades y, así como en el gas, se puedan dar garantías para que más centrales hidroeléctricas puedan instalarse en el país", precisó en el programa ‘La Hora N’.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /