En más de una ocasión, ejecutivos mineros han expresado su preocupación de que la generación de energía en el país no sea suficiente para atender los grandes proyectos. Por ejemplo, la minera Volcan desarrolla inversiones propias en hidroeléctricas, ya que -según dijo su gerente de Energía, José Estela- "el sistema eléctrico adolece de confiabilidad en su suministro". Por su parte, Southern Perú tiene en sus planes la construcción de una hidroeléctrica para sus operaciones mineras futuras. Para la presidenta de la SNMPE, Eva Arias, el problema no está en la generación de energía, sino en la necesidad de mejorar la transmisión y la distribución."No vemos un déficit de electricidad, pero sí debemos mejorar los demás procesos, y eso se está haciendo. La SNMPE destaca el crecimiento de las inversiones en líneas de transmisión, que pasaron de 16,713 kim en 2011 a 19,713 km en el 2013. Arias indicó que si se realizan los proyectos eléctricos que están en cartera de ProInversión se logrará, incluso, que el país tenga exceso de energía.