POSIBLE ÁREA MARINA PROTEGIDA EN EL NORTE PREOCUPA A PETROLERAS
23 de enero de 2014

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) mandó este martes una carta al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) pidiendo información sobre la posible creación de un área marina protegida que afectaría a dos lotes petroleros que están en exploración, y otros dos que están en explotación. Y es que desde hace unas semanas había corrido el rumor en el sector petrolero que el Sernanp había aprobado la creación de un área marina protegida en el norte del país y que el Ministerio del Ambiente (Minam) estaba por emitir la resolución que crea esa área.El origen de este temor se basa en un expediente técnico presentado por Inkaterra Asociación (ITA) ante el Sernanp en el 2012, para el Establecimiento del Área Marina Protegida Cabo Blanco - Banco de Máncora en el Mar Tropical del Perú Piura - Tumbes. Dicha propuesta explícitamente señala que en el área se encuentran cuatro empresas petroleras: Karoon Energy International (KEI), BPZ Energy, Gold Oil Perú y Savia. Pero hay otras petroleras que tienen operaciones en zonas cercanas y que sus lotes podrían terminar en la zona de amortiguamiento de dicha área marina protegida.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /