Electores, analistas, candidatos, periodistas, asesores, expertos en márketing político. Todos ellos deberían recibir con agrado el boletín "Población Electoral del Perú", difundido ayer por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el cual se muestra de manera desagregada (por edad, distrito geográfico, sexo, etc.) a la población que acudirá a las urnas este 9 de abril. "Por transparencia, nuestra institución considera que esta información debe ser puesta al servicio de la colectividad", dijo Eduardo Ruiz Botto, jefe del Reniec, quien precisó que el total de electores es de 16'494.906 personas. "Si comparamos las elecciones generales del 2001 (cuando hubo 14'906.233 sufragantes), con las del 2006 vemos que hay una variación del 10.66%", señaló. Es decir, hay 1'588.673 electores más que en el 2001. Sin embargo, acotó el titular del Reniec, esta diferencia sería mayor pues en los anteriores comicios todavía valían las libretas electorales, las mismas "que en cantidad de un millón se mantienen en el registro, pero no participan en las elecciones".