VERDAD Y PRESUPUESTOS
13 de diciembre de 2013

Cuando Gregorio Santos lideró el cargamontón que acabó deteniendo la inversión de US$4.800 millones del proyecto Conga, lo hizo en nombre del medio ambiente y de "el agua de los campesinos". Desde el comienzo, sus argumentos parecían ser lo que los peritos internacionales luego confirmaron que eran: mentiras sin ningún sustento técnico. Pues bien, el propio señor Santos acaba de dar otra elocuente muestra de cuánto pesan en realidad estos temas en sus preocupaciones internas. Después de todo, existen pocas mejores formas de conocer las (verdaderas) prioridades de las personas que viendo sus listas de gastos. Y la lista de gastos del señor Santos muestra escaso -por no decir ningún- interés en estos asuntos.En efecto, a medio mes de terminar el año el señor Santos ha ejecutado el 33,4% del dinero con el que contaba para la "gestión sostenible de recursos naturales y biodiversidad biológica" y el 38% de los recursos que tenía para proyectos de "aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario" ("el agua de los campesinos"). No se piense que esto se debe a alguna inevitabilidad burocrática propia del sistema: la región San Martín, por ejemplo, ha ejecutado en el mismo lapso más del 80% de su presupuesto medioambiental.Ahí no acaba, por lo demás, la información que sus gastos contienen sobre la sistemática mendacidad del señor Santos. Lo de las obras hídricas para el agro fue una promesa de campaña cuyo incumplimiento ha venido generando una gran insatisfacción. ¿Cómo ha combatido Santos este descontento? Pues diciendo que las obras no se hacen porque no hay presupuesto debido a que el Gobierno Central "discrimina" a Cajamarca. Y de la misma forma explica su incumplimiento de su otra gran promesa electoral: los hospitales. ¿Qué dirían sus electores si supieran que este año solo ha ejecutado porciones ridículas del dinero que tenía para la implementación de los hospitales de Cajabamba (13,7%), Santa María (0,1%) y Jaén (24,6%)?Por sus presupuestos, en fin, los conoceréis.

  • [El Comercio,Pág. A 32]
  • /