Para Germán Alarco Tosoni, director de Petroperú y profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, la transferencia de acciones de Petroperú al sector privado será un pésimo negocio que originará pérdidas de 1,500 millones de dólares. En diálogo con LA PRIMERA habló sobre la reciente propuesta de Ley sobre Petroperú que se ha presentado al Congreso de la República.¿Ha revisado el proyecto de Ley sobre Petroperú que se ha presentado al Congreso? Como miembro del directorio he solicitado en varias oportunidades una copia de lo que se viene discutiendo para hacer una evaluación de su estado de avance y la respuesta ha sido que Petroperú no conoce de ese tema, lo que es un hecho muy lamentable porque tanto la dirección de la empresa como el directorio son las instancias técnicas que deben conocer de esas materias antes que se presenten al Congreso de la República.¿Pero sabe en qué consiste la propuesta? De acuerdo a lo señalado por los ministros, se da luz verde a la refinería de Talara, lo que es muy positivo, pero se estaría condicionando a dos temas que son negativos. El primero es que se privatizaría la empresa y el segundo que la empresa solo se podría dedicar a la actividad de refinería de petróleo y su comercialización.