Ciertas voces interesadas cuestionaron esta semana que en provincias el gas natural para uso doméstico (conectado por tuberías) podría llegar a ser tan o más costoso que el gas licuado de petróleo (distribuido en balones), no obstante ayer el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, reafirmó que el gas natural es un combustible mucho más limpio, seguro y, sobre todo, barato."En varios distritos de Lima, donde ya se usa el gas natural, hay familias que pagan entre S/. 8, S/. 10 y S/. 14 por este servicio, dependiendo del número de personas y el uso que se tenga (...) Eso es lo que queremos, que el gas que sale del Cusco sirva para todos los peruanos", afirmó Merino durante la inauguración del sistema de distribución del gas natural en el distrito limeño de Comas, en Lima Norte. Señaló que en el 2010 había apenas 50 mil conexiones de gas natural, pero que en el 2013 ya se tienen 170 mil, y que hacia el 2016 se debe llegar a más de 400 mil conexiones en el territorio peruano. "Debemos acelerar los trabajos y dar las facilidades para el tendido de las redes (de conexión de gas natural). Esto es un derecho de todos los peruanos", manifestó.(Edición domingo).