"QUE MODERNIZACIÓN DE REFINERÍA TALARA NO SEA SOLO PARA BENEFICIO DE BANQUEROS Y CONSTRUCTOR"
9 de diciembre de 2013

Contra viento y marea y sin mayor deliberación, el Gobierno piensa burlarse de los peruanos tratando de aprobar, en vía rápida en el Congreso de la República, el proyecto de ley de la modernización de refinería Talara. No debemos permitirlo, el debate tiene que ser intenso, informado y objetivo, lo que no significa que esperemos las calendas griegas para decidir, sino que haya seriedad y no la demagogia irresponsable de los ministros de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, y de Energía y Minas, Jorge Merino. Hasta el momento solo disponemos de una nota de prensa del Ejecutivo, plagada de generalidades e imprecisiones, más las declaraciones desinformadas y desatinadas del ministro de Energía; tenemos que ver la propuesta legislativa para tomar posiciones. Sin embargo, por lo observado hasta el momento con el seguimiento que hago al proyecto en los últimos siete años, tengo serias dudas y todo parece que aquí los únicos que ganarán serán: el banco estructurador, las entidades financieras, el contratista de la construcción y el supervisor. No observo cuál es la ganancia para el país, pues ese discurso del efecto multiplicador de la economía en la etapa constructiva es un argumento de los cortoplacistas, beneficios de unos cuantos salarios del presente para una deuda futura de largo plazo que la pagamos todos. Peor aún es la afirmación de que con esta obra nos pondremos en las ligas mayores del mundo de la refinación, cuando la planta modernizada será de un tamaño que no llegará al 17% de las que puedan hacer economía de escala a nivel mundial.