GOBIERNO TRANSGREDE AUTONOMÍA DE PETROPERÚ Y LO DEJA AL MANEJO POLÍTICO
3 de diciembre de 2013

Desde hoy, los directores de Petroperú podrán ser removidos de sus cargos, según el criterio de la Junta General de Accionistas, que está integrada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Y es que ayer la novena Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley de Presupuesto Público 2014 dispuso modificar el artículo 11 del Decreto Legislativo 43, en donde su principal cambio es que los directores podrán ser removidos por la Junta General de Accionistas conforme a las disposiciones de la Ley 26887 (Ley General de Sociedades), tal como adelantó La República.Así se eliminaría la autonomía del directorio de Petroperú al establecer que todos los directores designados por el gobierno (cinco de seis) podrán ser removidos según considere la Junta General de Accionistas según la Ley General de Sociedades, aseveró Germán Alarco Tosoni, director de Petroperú.