PLANTEAN LA REUBICACIÓN DE UN POZO EXPLORATORIO EN EL LOTE 88 DE PLUSPETROL
2 de diciembre de 2013

Al final de la tarde del viernes, el Viceministerio de Interculturalidad notificó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) sus observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) de ampliación de actividades del lote 88, que ocupa el 23% del territorio habitado por poblaciones indígenas en contacto inicial y aislamiento voluntario, en la selva del Cusco. El documento plantea, entre otras 35 observaciones al proyecto de exploración de gas, dos aspectos críticos: la necesidad de utilizar un procedimiento distinto a la sísmica 3D, un método geofísico que permite determinar con la detonación de explosivos la existencia de los bolsones de gas, y la reubicación de un pozo próximo a un asentamiento indígena. La observacvión más crítica tiene que ver con el desarrollo de la prospección sísmica 3 D. Según el EIA, se utilizarían cuatro kilos de explosivos por cada pozo en 7.500 puntos en la zona norte de la reserva. Al respecto, el viceministerio señala que la empresa deberá "evaluar y replantear el área de intervención de la sísmica 3D, de modo tal que las probables poblaciones en aislamiento de esta zona cuenten con la protección debida".

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /