La laguna de Shanshococha existe. Sucia, reducida, maltratada y evidentemente no apta para la vida silvestre, pero está. Así, Pluspetrol operador del Lote 192 (ex 1 AB) ubicado en Andoas-Loreto, en donde se encuentra esta pequeña cocha, hace su descargo ante la sanción impuesta hace unos días por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). In situ, La República pudo corroborar que la laguna no ha desaparecido, como advirtió el ente fiscalizador y que motivó una dura sanción de US$ 7 millones. El fallo del tribunal de la OEFA en primera instancia puede ser apelado por la empresa hasta el 16 de diciembre y Daniel Guerra, gerente de relaciones institucionales de Pluspetrol, aseguró que así lo realizarán. El funcionario explicó que la laguna era un pasivo ambiental heredado del concesionario anterior, Occidental Petroleum (OXY), y por tanto no fue contaminado por las operaciones de Pluspetrol. "A pedido de las comunidades, y contamos con toda la documentación que así lo acredita, nosotros comenzamos a limpiar la laguna a finales del 2012 e inicios del 2013. Nuestro reclamo más grande es que digan que la laguna no existe", refirió.