A pesar de los esfuerzos desplegados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en la última década, se estima que aún el 15% de los combustibles líquidos que consume el país van para el mercado informal, llámese minería ilegal y el narcotráfico.