Un proyecto para eliminar las barreras que enfrentan las 11 distribuidoras eléctricas del Estado para invertir en la ampliación de sus redes, y que le permita al Osinergmin sincerar las tarifas eléctricas en el ámbito de esas empresas, planteó dicho organismo regulador al Ministerio de Energía y Minas (MEM).Así lo informó Arturo Vásquez, gerente de estudios económicos de Osinergmin, que explicó que el MEM ya ha recibido esa propuesta, denominada el Libro Blanco de la Distribución Eléctrica, y que plantea una reforma de las distribuidoras públicas. Como esas empresas se encuentran bajo el ámbito del Fonafe, están sujetas a limitaciones que impone el propio Estado, para que puedan realizar inversiones, afirmó. Esa dependencia -añadió- les genera barreras para que puedan canalizar nuevos proyectos de inversión, como extender las redes para llevar la energía a más hogares, y mejorar la calidad de sus servicios.