La minería es el sector más representativo de la inversión china en el Perú, pero hay un claro interés en otros sectores, como el energético, hidroeléctricas y distribución eléctrica, así como en telecomunicaciones, informa el jefe de la Oficina de Representación Comercial de Intercorp en China, Juan Carlos Ríos. Además han mostrado interés en proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima, el Gasoducto Sur Peruano, el sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao, así como en la construcción de carreteras y puentes, y en banca.En hidrocarburos, la estatal CNPC opera en el Perú, su subsidiaria es Sapet, en los lotes VI/VII en Piura, y tiene un 45% de participación en los lotes 192 (ex 1-AB) y 8. Pero la semana pasada sorprendió la posibilidad de que la petrolera adquiera los activos de Petrobras en el país. El ex presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, no descarta que CNPC tenga como estrategia global en el mediano plazo, si compra los activos de Petrobras, instalar una planta petroquímica para asegurarse el abastecimiento de los productos derivados del gas natural para el proceso de industrialización de China.