IMPIDIERON A LOS INDÍGENAS NAHUA EXPRESARSE EN LA CIDH
6 de noviembre de 2013

El pasado 1 de noviembre en Washington D.C., en una reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se impidió que los indígenas nahua pudieran expresarse. Ellos querían dar a conocer su versión sobre el llamado lote 88 -del proyecto Camisea-, situado en la selva sur, para informar sobre los avances del Estado Peruano y del actual gobierno en la inclusión y protección de los derechos indígenas. Los nahua llegaron a la capital de Estados Unidos al conocer que, inconsultamente, se referirían a su situación y su territorio en una reunión pactada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que preside Rocío Silva Santisteban. Esta dijo que [los nahua] fueron "engañados, pues no estaban agendados". Sin embargo, ellos esperaban que se les ceda la palabra para exigir que las ONG no sigan utilizando a los pueblos originarios con fines políticos y de freno a la inversión, distorsionando la realidad y ubicación de los indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial.En Lima, los nahua encontraron las puertas cerradas en la PCM (en la gestión de Juan Jiménez Mayor) y en la cancillería, pues no les facilitaron la acreditación ante la CIDH.