RESERVAS DE GAS DEL LOTE 76 PODRÍAN LLEGAR A TRES CAMISEAS
6 de noviembre de 2013

Ahora que ha concluido el proceso de aprobación del estudio de Impacto ambiental (EIA) del lote 76 el camino está expedito para que el operador del mismo (la empresa Hunt Oil) inicie la etapa de exploración confirmatoria de las reservas de gas que habrían en dicho lote, sostuvo una fuente del sector.La aprobación de dicho EIA permitirá la perforación de ocho pozos exploratorios (y adquisición sísmica 2D) en el lote 76, lo cual demandaría una inversión US$ 745 millones (estimada) según la información del ministerio de Energía y Minas (Minem).Una de las fuentes sostuvo que dichos trabajos de perforación se iniciarían lo antes posible, (marzo o abril del próximo año) dado que los estudios preliminares (sísmica) habrían arrojado estructuras que indican grandes reservas de gas natural en la zona, y porque ya existe un atraso aproximado de un año."Así como se observan las estructuras (asemejan un rosario de reservorios de gas natural, hay muchas estructuras), toda esa franja estaría llena de gas. Y como probablemente la proporción de éxito va a ser como en Camisea (de cada 10 pozos perforados casi 8 son exitosos), estaríamos hablando de reservas cuya magnitud podría ser de tres o cuatro Camiseas, si no es más, como potencial", precisó. Sin embargo, otra fuente sostuvo que el inicio de la perforación de los pozos demoraría un año más.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /