MASIFICANDO EL GAS NATURAL QUEBRANDO A LA COMPETENCIA
4 de noviembre de 2013

Se ha celebrado con bombos y platillos el otorgamiento de las concesiones de gas natural (GN) por redes para las zonas norte y sur del país, masificación le han llamado cumpliendo un ofrecimiento electoral. El anuncio político es que los concesionarios han ofrecido 150 mil conexiones en la zona norte: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca, entre los años 2016 y 2020; mientras que en la zona sur entre el 2016 y el 2022, se establecerán 64 mil conexiones en: Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. Gran despliegue noticioso desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el titular de la cartera, Jorge Merino, ha mostrado este hecho como logro para merecerse la permanencia en su despacho en la era que acaba de empezar César Villanueva como premier. Sin embargo la realidad tiene un problema subyacente muy grave: a los operadores existentes en el mercado de gas natural comprimido (GNC), que también podrían trabajar con gas natural licuado (LNG), lo que les espera es el cierre de sus empresas pues quedarán en condiciones anticompetitivas.

  • [Expreso,Pág. 8-9]
  • /