El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) determinó que las condiciones contractuales del proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú no debilitan sus funciones regulatorias. Según la Agencia Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Osinergmin no encontró, en la versión final del contrato del mencionado proyecto, observaciones en el ámbito de su competencia al considerar que dicho documento, con amparo legal en la Ley N° 29970 y su reglamento aprobado (DS N° 038-2013-EM), no debilita sus funciones regulatorias.Osinergmin remarca que el contrato tiene por objeto establecer compromisos al adjudicatario de la licitación, y al respectivo operador del Proyecto, de construir, mantener y poner en funcionamiento dos plantas de generación termoeléctrica dual en el sur del país.