"Es difícil sumar la cantidad de dinero que se ha perdido (por tener proyectos trabados) pero lo cierto es que la inversión en exploración y producción de hidrocarburos este año va a ser aproximadamente un 30% menor a lo que fue el 2012", aseveró Ricardo Ferreiro, presidente del comité sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE. En el 2012 las inversiones en exploración fueron de US$ 785 millones, mientras que en producción se ubicó en US$ 731 millones."Esa situación (de caída) se está tratando de revertir. Son varios los lotes demorados en la ejecución de sus proyectos", expresó durante el II Diálogo Mineroenergético 2013. La actividad en exploración implica un capital intensivo muy alto y con un elevado riesgo (de no hallar recursos), por lo que se requiere tener reglas de juego claras y competitivas, y sobre todo que los plazos de ejecución de los proyectos sean de modo rápido, remarcó."Imagínense hacer una perforación de un pozo exploratorio que cueste unos US$ 100 millones y estar esperando ocho o 10 años para poder iniciar el desarrollo del área. Con ello la economía del proyecto se vería seriamente afectada", cuestionó Ferreiro.