Luego que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) alertaran posibles impactos negativos en la reserva territorial kugapakori, nahua y nanti por la ampliación de actividades en el lote 88 del proyecto Camisea, la etnia nahua salió al frente y denunció la intromisión de estas."Las ONG no saben nuestra realidad. Ellas ni siquiera nos han visitado y están inventando cosas que no son ciertas. Por eso hemos venido a desmentirlas", dijo su representante, Enrique Dipusididiwa. En declaraciones a "La Hora N", el miembro nahua descartó que su comunidad se encuentre en contra de las actividades de Pluspetrol - concesionaria del lote 88-, ya que ella es la que los ayuda cuando necesitan algún apoyo, más que el Estado mismo. "Cualquier cosa que le pedimos a la empresa, nos la da", anotó. Al respecto, el asesor de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), Ulises Rosas, acusó a estas ONG -"impulsadoras de los derechos indígenas"- de no permitir que se la etnia nahua exponga su opinión en una reunión que la Comisión Internacional de Derechos Humanos otorgó a Aidesep para analizar el tema en cuestión. "Ellas defienden la consulta previa, pero no la hacen", subrayó.