El poco interés que ha despertado entre empresas petroleras del mundo la licitación de nueve lotes petroleros off shore que ha convocado Perupetro se debe a que la información geológica sobre esos yacimientos en el mar se encuentra desactualizada, advirtieron fuentes del Ejecutivo. Estas explicaron que, si bien, Perupetro -como empresa promotora de la inversión privada en hidrocarburos- debería actualizar esa información, no puede hacerlo, por recortes en su presupuesto que le aplica el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Estimaron que el Fonafe -holding al que pertenece Perupetro- le recorta un 30% de los recursos presupuestales que debería recibir, sin dar mayor explicación a la empresa estatal. Vale recordar que el propio Perupetro reconoció, semanas atrás, que la licitación de los nueve lotes off shore había atraído a solo cuatro empresas, las que solicitaron mayor información sobre esas áreas.