PROYECTO TALARA SERÍA OTRO GRAN REVÉS PARA EL GOBIERNO
6 de octubre de 2013

Las refinerías de petróleo se han convertido en las fábricas del descrédito gubernamental, primero fue la absurda pretensión de adquirir la Refinería La Pampilla (RELAPASA), de la española Repsol. Marcó el punto de inflexión para la aprobación presidencial, que desde allí no ha cesado en su caída. Los puntos que merecieron el rechazo ciudadano: desconfianza, pues dejaba entrever un apetito de poder económico para ser usado desde el poder político, y la actitud dispendiosa de una administración del Estado, en un país con múltiples carencias. El monto en cuestionamiento por todo concepto bordeaba los 2,000 millones de dólares. Hoy estamos en la fase final del tanta veces mencionado proyecto de modernización de la Refinería Talara, de la siempre trajinada en medios, Petróleos del Perú (Petroperú) y el monto en discusión son nada menos que 3,500 millones de dólares, de los cuales 2,700 corresponden a procesos de refinación y cerca de 800 a servicios auxiliares, cifra ésta que los tendenciosos quieren hacerla ver cómo si no fuera costo del proyecto. Que se entregue para que se hagan cargo terceros no significa que el flujo de egresos no la absorba la petrolera estatal.(Edición domingo).