GOBIERNO EVITARÁ QUE DISPARADA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO AFECTE A USUARIOS
8 de septiembre de 2013

Tras las posibles disparadas en el precio internacional del petróleo por los conflictos bélicos que se suscitarían en Siria y que redundarían en alzas de las gasolinas en el mercado local, el ministro de Energía y Minas Jorge Merino adelantó a La República que la vuelta al Fondo de Estabilización de los Combustibles de los principales carburantes es una de las medidas que se estudia.Solo ayer el precio del petróleo de Texas (utilizado en el Perú para la fijación de precios de los carburantes) subió a US$ 110,53 yes el nivel más alto desde el 2011, debido al aumento de la tensión en torno a Siria y un posible ataque de EEUU.Merino aseveró que el gobierno viene evaluando el tema y en ese sentido se tomarán todas las medidas necesarias entre ellas la revisión del Fondo de estabilización."Para que la población sobre todo para el caso del transporte y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) no sufran variaciones más allá de las que coyunturalmente se puedan dar con el tema de Siria", anotó.(Edición sábado).