"FRENTE DE PANIAGUA NO ES UN FRENTE DE CENTRO"
11 de enero de 2006

Susana Villarán llegó en taxi a la casona de Jesús María donde funciona el local central de su alianza, Concertación Descentralista. Afuera no hay ningún cartel con su rostro y, adentro, parece que solo habitaran dos secretarias. El respaldo de la gente lo siente en la calle, afirma Villarán, y también asegura que no le preocupa para nada la valla electoral. ¿No la convenció Valentín Paniagua para que se sumara al Frente de Centro?Nosotros fuimos muy claros. El 1 y el 2 de octubre, el Partido Humanista y el PDS optamos por impulsar las reformas canceladas durante este gobierno, y quien representaba las reformas de la transición era Paniagua. Vimos esa opción, pero no se pudo concretar; no porque no hubiésemos querido.¿Entonces por qué?Es una especulación. He tenido conversaciones con Paniagua, a quien considero una de las personas más valiosas de la política, pero lamentablemente está como rodeado de personas que pertenecen a una política tradicional. ¿En AP o en Somos Perú y la CNI?Con la CNI y conDrago Kisic hemos tenido muy buena relación, y hemos tenido una excelente conversación con Alberto Andrade. Los problemas venían por alguna gente de Acción Popular. Es que, lamentablemente, el llamado Frente de Centro no es de centro. ¿Ah no? ¿Y qué es?Es un frente de partidos que no se han querido abrir a fuerzas que venían del bloque de centro izquierda para ser realmente un frente de centro. Son tres partidos, dos de ellos consolidados, uno tradicional (AP) y Somos Perú, que no son de centro izquierda, y un partido nuevo, el de Kisic, tecnocrático y, más bien, en el centro derecha. Los respetamos, pero no representan un frente de centro.