El futuro del polo petroquímico del sur ya no tendrá la intervención del Estado para su implementación y se dejará que sea una iniciativa empresarial del sector privado, dijo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Agregó, que existe interés de varias empresas para sacar adelante proyectos en petroquímica, tras señalar que su implementación dependerá de la puesta en marcha del gasoducto sur peruano. También reveló que hay seis empresas que han comprado las bases para participar en la subasta del nodo energético del sur, en tanto que para el gasoducto del sur hay el interés de 40 empresas, doce de las cuales ya han adquirido las bases del concurso público. Merino también dijo que la fecha para la licitación de la construcción del gasoducto sur peruano es "inamovible". Según ProInversión la subasta se llevará a cabo el 17 de febrero del 2014.