El proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y el Nodo Energético del Sur son iniciativas que el Gobierno se empeña en ejecutar, y en la actualidad se está creando la demanda de gas (para esos proyectos), afirmó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. Mencionó, por ejemplo, que en noviembre próximo el Gobierno debe adjudicar en acto público un total de 1,000 MW de generación termoeléctrica basada en gas natural, que estará en la costa sur del país. "Aproximadamente, el 65% de la demanda del gasoducto será para la generación eléctrica y otros porcentajes se destinarán a la petroquímica y al servicio residencial y vehicular", señaló. Enfatizó que una etapa fundamental en el proyecto del GSP es la creación de la demanda y precisó que la experiencia de diversos países de Europa y Latinoamérica señala que esa demanda inicial se creó a partir de desarrollos locales. "En el Cusco y otras regiones existe un genuino interés y un pedido de información sobre el Gasoducto Sur Peruano y otros proyectos relacionados", aseveró.