Sin duda la propuesta generará otra división interna. De manera formal, el candidato de Perú Posible, Rafael Belaunde Aubry, inició junto a su equipo de abogados el recojo de cinco mil firmas para evitar que cualquier legislador pueda cobrar su CTS al final de su período.Reveló que presentará ante el Tribunal Constitucional (TC) una acción de inconstitucionalidad, porque es "ilegal y arbitrario" el cobro de este beneficio por parte de los padres de la patria, ya que de manera "concertada han estirado la ley en su beneficio".Como se sabe, los legisladores cobrarán al final de su período, en julio del 2006, aproximadamente S/.25 mil por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), a raíz de un "sueldo real" (S/.5 mil) por año de trabajo."La CTS se efectúa por despido intempestivo o cesación por imponderables y se construye entre el empleado y su empleador. Pero los legisladores no han contribuido y su empleador, el Congreso, tampoco. Es ilegítimo este cobro, tanto como los US$15 millones que se embolsicó Montesinos casi por el mismo concepto", dijo a Correo.(Edición sábado).