HASTA S/. 240 AL AÑO SE PUEDE AHORRAR CON SISTEMA DE GAS NATURAL
7 de agosto de 2013

Héctor Reyes Hinostroza (82 años) es uno de los 700 mil beneficiarios que optaron por reemplazar un balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) común y corriente por el sistema de gas natural doméstico, teniendo como principal motivo el ahorro económico, pero también la comodidad del uso de este recurso.El jubilado cuenta que hace más de un año, Cálidda empezó el tendido de redes de gas por su urbanización Antares, en el distrito de San Martín de Porres, por lo que en dicho momento decidió apostar por el gas natural.Para la instalación correspondiente, Héctor realizó un pago de casi S/. 800 que lo fraccionó en 12 cuotas."Me siento satisfecho de haber realizado esta inversión, ya que me evito la molestia de estar comprando balones de gas, además que es un ahorro", nos cuenta con una sonrisa dibujada en el rostro.Durante medio año, solo pagaba S/. 3 al mes por su consumo, ya que tiene un solo punto de conexión: su cocina, que solo la prendía para el desayuno y el lonche.Pero ya con la llegada de su nieto a su casa, el consumo subió a S/. 6, sin embargo este costo aún sigue siendo mínimo."No tengo ningún problema hasta el momento, es muy económico y no hay que tener miedo de que sea peligroso, porque todo está bien hecho", dice.Pero aún los 49 distritos de Lima no cuentan con este beneficio del gas natural. Hasta la fecha son 12 los que tienen acceso a este sistema. Entre ellos están El Agustino, San Miguel, Surco, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, Cercado de Lima, Los Olivos, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.Carlos Cerón, gerente comercial de Cálidda, sostiene que el próximo año ingresarían a Ate, Santa Anita y Callao. Mientras que para el 2018 el objetivo es estar presente en 13 distritos adicionales.