Distintas asociaciones relacionadas a la defensa del medio ambiente y los recursos naturales mostraron su preocupación ante el alto riesgo de vulneración de derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento de la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti (RTKNN), debido a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la ampliación del Programa de Exploración y Desarrollo del Lote 88 de Camisea.Y es que en el 2003, mediante Decreto Supremo Nº 028-2003-AG se elevó la protección y categoría legal de dicha Reserva, dándole el carácter de Intangible en el marco del préstamo 1441 y de los 21 compromisos socioambientales del Banco Interamericano de Desarrollo con el gobierno del Perú para el proyecto Camisea.Las Asociaciones de Amazónicos por la Amazonía y Servicios Educativos Rurales, así como el Centro de Derechos y Desarrollo y el Centro Latino- americano de Ecología Social, señalan que la aprobación del EIA referido vulneraría este Decreto Supremo, y con ello el carácter de intangible que debe proteger a las poblaciones de la RTKNN.(Edición domingo).