Desde octubre próximo se sumarán 534 megavatios de capacidad instalada al sistema de generación nacional gracias al inicio en operación comercial de la central de ciclo combinado Fénix Power, ubicada en Chilca, al sur de Lima.Ello implica que habrá un crecimiento de 8% en la capacidad de generación nacional para aumentar el suministro de energía eléctrica a los peruanos a través del Sistema Interconectado Nacional.Esta central, que operará tanto con gas natural como con diesel, demandó una inversión de US$ 800 millones y tendrá un consumo en gas de 84 millones de pies cúbicos por día.Ernesto Córdova, gerente general de Fénix Power Perú, apuntó que la eficiencia de esta planta es de 54% debido a que la planta tendrá 6.900 BTU de poder calórico por cada KV/H que se genere. Ello la convertirá en una de las plantas que en el sistema eléctrico del Perú utilizan menos poder calórico para generar cada KV/H. "Fénix Power aspira a ser una de las plantas más eficientes del sistema eléctrico del país", anotó.