Marchas y contramarchas. El plan de expansión de Petroperú, que contenía objetivos hasta el 2017, entre ellos concluir la modernización de la refinería de Talara al final de ese plazo, apenas duró 72 horas, pues si bien se publicó en el diario oficial a través de una resolución, por otra parte, el Ministerio de Energía y Minas la derogó.Ya en junio pasado, Petroperú había retirado de la página web de la Superintendencia del Mercado de Valores un hecho de importancia donde daba cuenta de la decisión del directorio de llevar a cabo la modernización de la citada refinería, por US$ 2,730 millones. Sin embargo, faltaba el visto bueno del Ministerio de Economía para esa operación . Es decir, en siete meses, el actual directorio de Petroperú, a cargo de Héctor Reyes, ha tenido dos decisiones que finalmente han quedado en nada.El plan quinquenal que se publicó el miércoles pasado establecía que Petroperú participe directa o en asociación en siete lotes concesionados del noroeste y la selva, además proponía su integración vertical a través de una mayor participación en el ‘upstream’ y el ‘downstream’.También incluía la modernización de la refinería de Talara y la adecuación de sus otras refinerías de Conchán, Iquitos y El Milagro. Además de potenciar su red de grifos con 11 estaciones propias, entre otras metas y la participación en la petroquímica.