MÁS DE 4 MILLONES DE PERUANOS SE BENEFICIARÁN CON EL GAS NATURAL EL 2020
24 de julio de 2013

¿Se imagina nunca más volver a comprar un balón de gas para cocinar y evitarse el ingente gasto que ello significa? Pues contar con gas natural en el domicilio lo hace realidad. Esta situación es cada vez más común, dice el gerente general de Cálidda, Adolfo Heeren, quien estima que para el 2020 se tendrán más de cuatro millones de beneficiarios de este recurso en Lima.Es decir, que para dicha fecha más de la mitad de la ciudad limeña contará con gas natural en sus hogares.Según explicó en los últimos meses la demanda de este hidrocarburo que llega desde la selva del Cusco se incrementó ya que la población conoce mucho más sobre sus beneficios, además de lo ahorrativo que resulta para las familias que deciden utilizarlo.Durante este mes se registraría una cifra récord de conexiones domiciliarias: serían entre 4.500 y 5.000, señaló.Pero ¿cuánto cuesta instalar el gas natural en el hogar? Heeren sostuvo que la instalación es de S/. 790. Se trata de un pago único que puede financiarse hasta en ocho años."Es más barato que lo que se gasta con la compra de un balón de GLP de 10 kilos cada cierto tiempo, por lo que es más competitivo", manifestó.Y para atender la creciente demanda, ayer Cálidda, la empresa distribuidora de este recurso en los hogares de Lima, inauguró la ampliación de su red principal de distribución en Lurín y que implicó una inversión de US$ 90 millones.Con ello se eleva la capacidad instalada de 200 a 420 millones de pies cúbicos diarios de combustible por día.