El Ministerio de Energía y Minas (MEM) evalúa la posibilidad de que se transporte gas natural comprimido (GNC), o en forma virtual, a las zonas rurales de Lima, lo que garantizará el acceso a un combustible a menores precios, anunció el titular del sector, Jorge Merino. "Se ha modificado el reglamento de hidrocarburos para que en la región Lima, donde existe concesión, y donde no se puede llegar por razones de costos, se pueda hacer el transporte virtual", señaló.Indicó que esta es la otra modalidad para transportar gas natural a zonas de difícil acceso, similar a la función que cumplen los paneles solares que facilitan la energía eléctrica en las zonas alto andinas. "Así, para el 2020 más de la mitad de Lima tendrá gas y para el 2023 o 2024 todos los que quieran usar gas ya lo tendrían instalado", manifestó.