La próxima semana, el Consejo de Ministros aprobará una norma para promocionar y garantizar la masificación del gas natural en provincias en los plazos previstos, toda vez que el 15 de julio se entregará la buena pro para el transporte de GNC (gas natural comprimido) a las zonas altoandinas y el 25 de julio el de GNL (gas natural licuado) para abastecer a la costa."Hoy en día, miles de limeños están pagando de S/. 8 a S/. 12 mensuales por consumo de gas en sus casas. Y eso queremos hacerlo en todo el Perú. En los próximos días, sacaremos una norma para que los gobiernos regionales comiencen a hacer las conexiones de gas, porque este mes estamos entregando dos concesiones para transportar el gas a provincias", explicó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, desde la provincia de Contumazá, en la región Cajamarca.La empresa que gane la buena pro del transporte de GNC tendrá que invertir entre US$ 12 millones y US$ 15 millones. Se extraerá el hidrocarburo desde las válvulas del gasocentro existente de Camisea para llevarlo en cisternas a Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Junín. Merino adelantó que cuatro empresas pugnan por ganar el concurso y estimó que el gas llegará a esas ciudades en ocho meses. Es decir, en marzo del próximo año. El transporte del GNL es más ambicioso y requerirá una inversión de US$ 300 millones.