Si bien el presidente de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Luis Valdivieso, afirmó que la participación de las AFP en la Refinería La Pampilla (Relapasa) se han reducido en los últimos años -alcanzó un pico máximo de 36 por ciento y ahora es el 19 por ciento del total de las acciones-, lo cierto es que mientras más tiempo transcurre las acciones que han comprado los afiliados al sistema privado de pensiones se devalúan.De acuerdo a información de la BVL, respecto a las acciones de Relapasa -del total de activos de Repsol en el país, solo la refinería cotiza en la Bolsa-, desde inicios de enero hasta el 25 de junio 2013, éstas cayeron aproximadamente 33 por ciento. En términos monetarios, pasaron de cotizarse 0.64 soles cada acción a 0.43; es decir en lo que va del año cayeron 0.21 céntimos.Y durante junio, las acciones cayeron aproximadamente 14 por ciento, pasaron de 0.43 céntimos de sol por acción (inicios de junio) a 0.37 (25 de junio); es decir antes de culminar el mes ya se depreciaron 0.06 céntimos.