INVERSIÓN EN ENERGÍA CAERÍA EN MÁS DE 50% AL 2020
25 de junio de 2013

El Perú necesita duplicar su inversión en energía en los próximos siete años para no llegar al 2020 con una producción declinante de crudo y un déficit de generación eficiente, de 980 MW. "Ello nos obligaría a crecer menos y a pagar más por la electricidad y los combustibles líquidos que la economía continuamente demanda", advirtió el experto en energía Eleodoro Mayorga, socio del estudio Laub & Quijandría.El Ministerio de Energía y Minas ha identificado proyectos en hidrocarburos y electricidad por US$26.530 millones al 2020.Según Laub & Quijandría, existe el riesgo de que el 50% de ese portafolio no se ejecute en el plazo previsto si persiste la inercia en el sector. "No estamos aseverando que la infraestructura en energía está paralizada. Debemos recordar que ciertos proyectos tienen cronogramas de ejecución establecidos. Si estos proyectos, identificados por el MEM, salen a tiempo, no habrá problema", precisó Jaime Quijandría.