PERÚ REQUIERE US$ 26,500 MILLONES PARA ASEGURAR ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA
25 de junio de 2013

Las inversiones que registran los sectores de hidrocarburos y electricidad en el país, en proyectos que suman US$12,609 millones, no van a ser suficientes para atender el crecimiento de la demanda de energía en el país para los próximos diez años, advirtió el ex ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría. Dada la cada vez mayor demanda por recursos energéticos, hasta el 2020 se requieren cuanto menos inversiones de US$26,530 millones, para producir el doble de la energía que tenemos actualmente, estimó el ex titular del MEM, actualmente socio del Estudio Laub & Quijandría.El mayor déficit lo observó en el sector hidrocarburos, y refirió que mientras en gas natural hay inversiones proyectadas por US$ 785 millones, se necesitan en realidad US$ 2,365 millones en exploración y producción, así como US$3,500 millones en gasoductos y distribución, sobre los US$500 millones proyectados.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /