El Plan Referencial de Uso Eficiente de Energía 2009 - 2018 estima que con los programas de eficiencia energética, en el 2018 se podría lograr una menor demanda de energía de 53,000 terajoules (TJ), una reducción de emisiones de cinco millones de toneladas métricas (TM) de CO2 y un ahorro económico de 800 millones de dólares, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). En ese sentido, la Dirección General de Eficiencia Energética del MEM, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial ejecuta el proyecto "Normas y Etiquetado de Eficiencia Energética en Perú".Este proyecto tiene como objetivo formar una cultura de uso eficiente de energía a través de la transparencia de la información, divulgación, educación y desarrollo de capacidades de entidades públicas y privadas involucradas en la aplicación de la referida Ley.