¿ZEE?
4 de junio de 2013

Quizás usted no ha oído hablar del ZEE, zonificación económica ecológica. En corto, se trata de lotizar el territorio en función de las vocaciones intrínsecas del mismo. Las zonas pueden ser declaradas: de protección y conservación, de recuperación, de uso productivo y de uso urbano e industrial.Estas pueden tener diferentes niveles de calificación: uso recomendable, recomendable con restricciones y no recomendable.Según el MINAM, la ZEE no impide el desarrollo económico. Sin embargo, si el proceso no es llevado técnicamente y cae en manos de activistas o se politiza, los resultados pueden ser contraproducentes.Por ello es necesario mejorar la metodología actual, lograr una mayor y efectiva participación de la autoridad nacional, la presencia de los demás sectores productivos de los ministerios y de los gremios empresariales.El instrumento puede ser muy útil, pero también puede resultar en una fuente de parálisis y de corrupción a nivel regional y local, señala el economista Elmer Cuba.