El Grupo Villar Mir, que controlan OHL y Fertiberia, está a la espera que las petroleras Pacific Rubiales, Savia y Olympic, certifiquen suficientes reservas de gas natural que permitan al citado grupo llevar a cabo su proyecto para construir una planta petroquímica de amoniaco y fosfatos en la zona norte. Ricardo Vega Llona, presidente de OHL en el Perú, que explicó que ya han sostenido reuniones con las citadas petroleras, y que una vez obtengan la citada certificación, se podría concretar el proyecto petroquímico, estimado en US$ 2,000 millones. Si este se concreta, explicó que prevén construir una planta de fertilizantes, un gasoducto y un puerto por el cual embarcar su producción.