"EL CONCURSO DEL GAS GASODUCTO AL SUR VA A SER POR TRAMOS"
29 de mayo de 2013

En el sector mineroenergético se encuentran probablemente los mayores proyectos atascados por los permisos y licencias exigidos por el Estado. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, confía en que la reciente reforma anunciada por el gobierno agilizará esas inversiones e impulsará la economía. Un tema polémico es el proceso de licitación del gasoducto al sur. Los plazos al parecer no son los adecuados.¿Cómo se está llevando el proceso? El proceso del gasoducto al sur se convocó a fines de febrero, desde ese tiempo se ha escogido a un asesor internacional, Wood Mackenzie, que es especialista en promoción de tuberías de gas y está asociado con Foster Wheeler, una empresa de ingeniería muy renombrada.¿Cuándo será la licitación? De acuerdo al programa oficial, en setiembre. ¿No es muy pronto para que las empresas interesadas hagan sus estudios y presenten sus propuestas, más aun considerando que se trata de un proyecto de miles de millones de dólares?Todo va a depender de las recomendaciones del banco. Aquí hay que tener en cuenta lo siguiente, la construcción de la tubería integral desde Malvinas hasta la costa, Ilo -Matarani, tiene tres tramos definido: el tramo selva-selva (entre Malvinas y Anta), el tramo derivación Anta (que fortalecerá el actual ducto de Camisea) y el tramo Anta hasta el sur del país. Cada tramo tiene características en su construcción:Todo esto va a jugar en los tiempos y en las definiciones que se hagan para el desarrollo del proyecto.

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /