"HAY QUE DEJAR QUE LAS EMPRESAS PÚBLICAS SE ASOCIEN CON PRIVADOS"
21 de mayo de 2013

Entrevista a Álvaro Ríos, socio director de la consultora Gas Energy.¿Qué efecto tuvo entre los inversionistas del exterior la intención, de la que luego desistió, del Gobierno peruano de comprar los activos de Repsol? Mirando desde el exterior y sin meterme en las decisiones que los propios peruanos tienen que tomar, veo una sociedad dividida en cuanto a si el Perú debe o no tener empresas estatales. Y esto debería ser motivo de un debate profundo que zanje el tema. Eso es clave.¿Es válido el dilema entre empresas privadas y estatales, o es más bien un tema de eficiencia empresarial? Creo que se trata más de un tema de tener empresas eficientes, pero en el caso de las empresas estatales como Petroperú, además deben estar blindadas.¿Qué debemos entender por eficiencia y por blindaje? Que la empresa pública para ser eficiente tiene que ser manejada igualmente como se maneja una empresa privada, con gobierno corporativo, estándares de rendimiento, etcétera. Hay que blindar a las empresas públicas del poder político; para evitar que un gobierno de turno haga que esa compañía aplique subsidios, concertación de precios, etcétera. Es decir, evitar que se convierta en un activo político o social que sirva para conseguir votos.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /