DUKE ENERGY ALEGA NO PODER INVERTIR US$ 300 MILLONES EN SUS DOS GENERADORAS
15 de mayo de 2013

El gerente general de Duke Energy, Mark Hoffman, aseguró que su empresa está dispuesta pero no puede invertir US$300 millones en ampliar sus plantas de generación eléctrica Hoffman de Chilca (Lima) y Aguaytía (Pucallpa).Explicó que en el caso de la central Las Flores (Chilca) podría invertir US$150 millones en convertir su planta de ciclo simple en ciclo combinado, pero se ve impedida de hacerlo por no contar con un contrato de provisión de gas natural a largo plazo. Refirió que su empresa requiere un acuerdo de suministro de ese tipo que garantice la recuperación de la inversión y la rentabilidad.Señaló que ahora opera con contratos temporales y el actual vence a fin de año. Aunque manifiesta que renovará su contrato con Cálidda, enfatizó que allí hay una inversión de US$116 millones en riesgo.Al respecto, el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, indicó que ello se debe a que no hay disponibilidad de brindar más gas por un problema en el transporte. También recordó que fue el Ministerio de Energía y Minas el que autorizó esa planta sin tener el contrato permanente.Hoffman cuestionó la actitud de algunos "actores del sector eléctrico" que han cuestionado el pago que recibe por potencia eléctrica instalada. Ante ello, Butrón dijo que, en efecto, varias generadoras lo han solicitado, porque Duke Energy no cuenta con contratos permanentes. Sin embargo, agregó que es el Estado quien debe decidir finalmente en ese caso.